Desarrollando capacidades para la resolución de conflictos, el control de las emociones en la toma de decisiones,la mejora del rendimiento personal, y el establecimiento de relaciones positivas y enriquecedoras.
Presentación
La inteligencia emocional es la capacidad de procesamiento de la información emocional que sirve para adaptar nuestra conducta y procesos mentales a una determinada situación o contexto. Cuanta mayor capacidad tengamos de resolver este tipo de problemas, mayor inteligencia emocional tendremos.
El Curso de Inteligencia Emocional, profundiza de forma precisa en el concepto de las emociones, su comprensión y análisis. Durante mucho tiempo las emociones han estado consideradas poco importantes y siempre se le ha dado más relevancia a la parte más racional del ser humano. Pero las emociones, al ser estados afectivos, indican estados internos personales, motivaciones, deseos, necesidades e incluso objetivos. Tanto a nivel personal, para mejorar las relaciones y el conocimiento sobre uno mismo, como a nivel laboral fundamentalmente para personas con equipos a su cargo, nuestro curso será de gran utilidad con una metodología clara y práctica.
Los beneficios de la inteligencia emocional han sido contrastados por diversos estudios en los últimos años. Se relaciona positivamente con constructos de la personalidad como son la extraversión, amabilidad, estabilidad emocional, apertura o conciencia y de forma negativa con el neuroticismo.
La inteligencia emocional podía ser considerada como un indicador de los factores generales de la personalidad.
Existen diversos estudios que acreditan que los programas de intervención socioemocional mejoran diversos componentes de la inteligencia emocional tales como las habilidades sociales interpersonales o la resolución de problemas interpersonales.
A través de una formación teórica y práctica, y de la mano de un tutor experto en competencias emocionales, adquirirás las habilidades para:
Reconocer y comprender la importancia de las emociones en la toma de decisiones y en el rendimiento personal.
Desarrollar capacidades de resolución de conflictos.
Potenciar las capacidades personales y desarrollarlas hasta la excelencia.
Adquirir conciencia sobre el diálogo interno del ser humano, aprender a controlarlo, y entender el proceso de influencia que se pone en marcha y que se manifiesta en la forma de sentir y actuar.
Optimizar la comunicación con los demás para conseguir relaciones positivas y enriquecedoras.
Diseñar y desarrollar programas de entrenamiento de inteligencia emocional para niños y adultos.
Programa
Tema 1: Bases neurales de la respuesta emocional y la respuesta «racional»
Introducción.
Tema 2: Amígdala
Introducción.
Tema 3: Percepción de Estímulos Emocionalmente Competentes (EEC). Valencia emocional y respuesta de activación
Estímulos poco o nada agresivos.
Estímulos expresionistas.
Estímulos simbólicos.
Estímulos abstractos.
Estímulos claramente agresivos.
Tema 4: Emociones y sentimientos
Diversas interpretaciones iniciales.
Tema 5: Aplicación de la “inteligencia emocional”
Aspectos emocionales en la realidad cotidiana.
Tema 6: Estructura de las emociones según Damasio
Introducción.
tema 7: La comunicación en el grupo
Mapa de competencias emocionales.
Dirección Académica
Pedro R. Mondelo
Doctor en Ingeniería Industrial Universitat Politècnica de Catalunya Doctor en Psicología Universitat de Barcelona Profesor Titular del Departamento de Organización de Empresas. UPC
Paula Sánchez Ferradal
Profesora Asociada. Dep. d'Organització d'Empreses. UPC Directora General de Centro Alta Formación (CAF) Directora Académica UPCplus Ingeniera Industrial. Universidad de Vigo Máster en Prevención de Riesgos Laborales. Universitat Politècnica de Catalunya Máster Project Manager en Ergonomía. Universitat Politècnica de Catalunya
Profesores
Jaume Llacuna Morera
Doctor en Filosofía y Letras Lingüista. Especializado en técnicas de comunicación aplicadas, fundamentalmente, a la enseñanza Titulado Superior de Prevención del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) Jefe del Área de Información y Documentación
Metodología de estudio
La metodología de aprendizaje se fundamenta en:
Lectura y comprensión de los contenidos publicados en el campus.
La valoración de los conocimientos adquiridos mediante la realización de actividades y ejercicios de autoevaluación.
La interacción con el tutor de curso a través de buzón de mensaje para aclaración de consultas.
Visualización de videos explicativos asincrónicos de aquellos temas que se consideran relevantes para el aprendizaje del alumno.
Este aprendizaje autónomo se complementa con la interacción con profesores de la Universitat Politècnica de Catalunya, expertos en los temas tratados y con estrategias de aprendizaje colaborativo a través de foros de debate, cuando se considera oportuno.
El equipo docente tiene como misión orientar metodológica y conceptualmente al alumno, velar por su buen aprovechamiento de la experiencia de formación y realizar el seguimiento de su progreso. El alumno podrá dirigirse a ellos siempre que lo necesite.
Evaluación
Para superar el curso es necesario aprobar el examen online, de cada uno de los temas de estudio, compuesto por una prueba tipo test. Dispondrá de tres convocatorias/oportunidades para superar cada uno de ellos.
La nota final del curso será el valor obtenido como resultado del promedio de los exámenes realizados.
Una vez aprobado un tema, no se puede recurrir a las convocatorias restantes para mejorar la calificación.
Ventajas UPC
Titulación CERpIE-UPC. Universitat Politècnica de Catalunya. Universidad técnica #1 España y Global TOP 500.
Claustro académico de prestigio y de profesionales reconocidos en activo.
Desarrollando capacidades para la resolución de conflictos, el control de las emociones en la toma de decisiones,la mejora del rendimiento personal, y el establecimiento de relaciones positivas y enriquecedoras.
Presentación
La inteligencia emocional es la capacidad de procesamiento de la información emocional que sirve para adaptar nuestra conducta y procesos mentales a una determinada situación o contexto. Cuanta mayor capacidad tengamos de resolver este tipo de problemas, mayor inteligencia emocional tendremos.
El Curso de Inteligencia Emocional, profundiza de forma precisa en el concepto de las emociones, su comprensión y análisis. Durante mucho tiempo las emociones han estado consideradas poco importantes y siempre se le ha dado más relevancia a la parte más racional del ser humano. Pero las emociones, al ser estados afectivos, indican estados internos personales, motivaciones, deseos, necesidades e incluso objetivos. Tanto a nivel personal, para mejorar las relaciones y el conocimiento sobre uno mismo, como a nivel laboral fundamentalmente para personas con equipos a su cargo, nuestro curso será de gran utilidad con una metodología clara y práctica.
Los beneficios de la inteligencia emocional han sido contrastados por diversos estudios en los últimos años. Se relaciona positivamente con constructos de la personalidad como son la extraversión, amabilidad, estabilidad emocional, apertura o conciencia y de forma negativa con el neuroticismo.
La inteligencia emocional podía ser considerada como un indicador de los factores generales de la personalidad.
Existen diversos estudios que acreditan que los programas de intervención socioemocional mejoran diversos componentes de la inteligencia emocional tales como las habilidades sociales interpersonales o la resolución de problemas interpersonales.
A través de una formación teórica y práctica, y de la mano de un tutor experto en competencias emocionales, adquirirás las habilidades para:
Reconocer y comprender la importancia de las emociones en la toma de decisiones y en el rendimiento personal.
Desarrollar capacidades de resolución de conflictos.
Potenciar las capacidades personales y desarrollarlas hasta la excelencia.
Adquirir conciencia sobre el diálogo interno del ser humano, aprender a controlarlo, y entender el proceso de influencia que se pone en marcha y que se manifiesta en la forma de sentir y actuar.
Optimizar la comunicación con los demás para conseguir relaciones positivas y enriquecedoras.
Diseñar y desarrollar programas de entrenamiento de inteligencia emocional para niños y adultos.
Programa
Programa
Tema 1: Bases neurales de la respuesta emocional y la respuesta «racional»
Introducción.
Tema 2: Amígdala
Introducción.
Tema 3: Percepción de Estímulos Emocionalmente Competentes (EEC). Valencia emocional y respuesta de activación
Estímulos poco o nada agresivos.
Estímulos expresionistas.
Estímulos simbólicos.
Estímulos abstractos.
Estímulos claramente agresivos.
Tema 4: Emociones y sentimientos
Diversas interpretaciones iniciales.
Tema 5: Aplicación de la “inteligencia emocional”
Aspectos emocionales en la realidad cotidiana.
Tema 6: Estructura de las emociones según Damasio
Introducción.
tema 7: La comunicación en el grupo
Mapa de competencias emocionales.
Profesorado
Dirección Académica
Pedro R. Mondelo
Doctor en Ingeniería Industrial Universitat Politècnica de Catalunya Doctor en Psicología Universitat de Barcelona Profesor Titular del Departamento de Organización de Empresas. UPC
Paula Sánchez Ferradal
Profesora Asociada. Dep. d'Organització d'Empreses. UPC Directora General de Centro Alta Formación (CAF) Directora Académica UPCplus Ingeniera Industrial. Universidad de Vigo Máster en Prevención de Riesgos Laborales. Universitat Politècnica de Catalunya Máster Project Manager en Ergonomía. Universitat Politècnica de Catalunya
Profesores
Jaume Llacuna Morera
Doctor en Filosofía y Letras Lingüista. Especializado en técnicas de comunicación aplicadas, fundamentalmente, a la enseñanza Titulado Superior de Prevención del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) Jefe del Área de Información y Documentación
Metodología
Metodología de estudio
La metodología de aprendizaje se fundamenta en:
Lectura y comprensión de los contenidos publicados en el campus.
La valoración de los conocimientos adquiridos mediante la realización de actividades y ejercicios de autoevaluación.
La interacción con el tutor de curso a través de buzón de mensaje para aclaración de consultas.
Visualización de videos explicativos asincrónicos de aquellos temas que se consideran relevantes para el aprendizaje del alumno.
Este aprendizaje autónomo se complementa con la interacción con profesores de la Universitat Politècnica de Catalunya, expertos en los temas tratados y con estrategias de aprendizaje colaborativo a través de foros de debate, cuando se considera oportuno.
El equipo docente tiene como misión orientar metodológica y conceptualmente al alumno, velar por su buen aprovechamiento de la experiencia de formación y realizar el seguimiento de su progreso. El alumno podrá dirigirse a ellos siempre que lo necesite.
Evaluación
Para superar el curso es necesario aprobar el examen online, de cada uno de los temas de estudio, compuesto por una prueba tipo test. Dispondrá de tres convocatorias/oportunidades para superar cada uno de ellos.
La nota final del curso será el valor obtenido como resultado del promedio de los exámenes realizados.
Una vez aprobado un tema, no se puede recurrir a las convocatorias restantes para mejorar la calificación.
Ventajas UPC
Ventajas UPC
Titulación CERpIE-UPC. Universitat Politècnica de Catalunya. Universidad técnica #1 España y Global TOP 500.
Claustro académico de prestigio y de profesionales reconocidos en activo.