Presentación
Información General
Modalidad
Streaming sincrónico
Clases sincrónicas
40 horas
Vacantes
Mínimo 12, máximo 40 alumnos
Titulación
CERpIE - Universitat Politècnica de Catalunya
Presentación
La ergonomía es una disciplina fundamental para mejorar la interacción entre las personas y su entorno de trabajo, promoviendo la seguridad, la eficiencia y el bienestar. A través del estudio de los factores físicos, cognitivos y organizacionales, la ergonomía permite diseñar espacios, herramientas y procesos que optimicen el desempeño humano y reduzcan riesgos de lesiones.
El Diplomado en Ergonomía está diseñado para profesionales de diversas áreas, como ingeniería, salud ocupacional, diseño industrial y administración, que buscan profundizar en el análisis y aplicación de principios ergonómicos en distintos entornos laborales. Con un enfoque teórico-práctico, este programa proporcionará conocimientos y herramientas para evaluar, prevenir y mejorar las condiciones de trabajo, promoviendo el bienestar de los empleados y la productividad empresarial.
Objetivos
• Comprender los fundamentos de la ergonomía y su impacto en la salud y el rendimiento laboral.
• Aplicar metodologías de evaluación ergonómica para detectar factores de riesgo en distintos entornos de trabajo.
• Diseñar e implementar estrategias de intervención para la optimización del ambiente laboral y la prevención de trastornos musculoesqueléticos.
• Integrar herramientas tecnológicas y normativas en el análisis y mejora de los puestos de trabajo.
• Fomentar una cultura de ergonomía en las organizaciones para mejorar la seguridad, productividad y bienestar de los trabajadores.
Programa
Programa
Tema 1: Introducción a la ergonomía
• Introducción a la ergonomía
• Conceptos fundamentales de la Salud Ocupacional
• Fundamentos en ergonomía: Sistemas, conceptos y definiciones
Tema 2: Fisiología, anatomía y biomecánica humana
• Principios ergonómicos y antropometría.
• Estudio del Comportamiento Mecánico del Aparato Locomotor
• Biomecánica del aparato osteomuscular
• Microtraumatismos repetitivos: estudio y valoración del riesgo
• Métodos directos en análisis de puestos de trabajo y trastornos muescoesqueléticos
Tema 3: Ergonomía Ambiental
• Ambiente térmico: características, evaluación y control
• Confort y estrés térmico: factores condicionantes
• Iluminación de puestos de trabajo
• Condiciones ambientales y riesgos de exposición: ruido, vibración
Tema 4: Ergonomía del esfuerzo físico: Metodología de evaluación ergonómica
• Manipulación manual de cargas: Metodología de evaluación
• Ergonomía de oficinas
• Ergonomía de las herramientas de mano
• OWAS, RULA, AFNOR: métodos de valoración y diseño de puestos de trabajo
• Metodología Ocra, Nivel Check List
• Método ERGOPAR
• Método MAPO
• Método ROSA
Tema 5: Desarrollo de proyectos ergonómicos
• Diseño dimensional de puestos de trabajo
• Diseño de interfaces de usuario adaptado a la cognición humana
• Diseño Integral de Puestos de Trabajo
• Diseño para todos: Accesibilidad
• TRADIS: Trabajo y Discapacidad
Tema 6: Talleres
• Aplicación metodología ergonómica
• Inteligencia artificial y sensorial
Metodología
Metodología de estudio
La metodología de aprendizaje se fundamenta en:
- Realización de clases sincrónicas (Clases en vivo online) a través de videoconferencia, según el calendario establecido para el programa.
- Lectura y comprensión de los contenidos publicados en el campus e-learning.
- La valoración de los conocimientos adquiridos mediante la realización de actividades y ejercicios.
- La interacción con el tutor de curso a través de buzón de mensaje para aclaración de consultas.
- Visualización de videos explicativos asincrónicos de aquellos temas que se consideran relevantes para el aprendizaje del alumno.
Este aprendizaje autónomo se complementa con la interacción con profesores de la Universitat Politècnica de Catalunya, expertos en los temas tratados y con estrategias de aprendizaje colaborativo a través de foros de debate, cuando se considera oportuno.
El equipo docente tiene como misión orientar metodológica y conceptualmente al alumno, velar por su buen aprovechamiento de la experiencia de formación y realizar el seguimiento de su progreso. El alumno podrá dirigirse a ellos siempre que lo necesite.
Para superar el curso es necesario aprobar las diferentes pruebas de evaluación de cada uno de los temas de estudio.