Curso de sensibilización Prevención de riesgos para puestos de socorristas y mantenimiento piscinas

Presentación
El trabajo en piscinas, ya sea como socorrista o en tareas de mantenimiento, requiere una atención constante a la seguridad y la prevención de riesgos. Estos entornos, aunque diseñados para el disfrute y la recreación, implican una serie de desafíos y peligros que pueden afectar tanto a los trabajadores como a los usuarios.
Este curso de "Prevención de Riesgos para Puestos de Socorristas y Mantenimiento de Piscinas" está diseñado para proporcionar las herramientas y conocimientos necesarios para identificar y minimizar los riesgos inherentes a estas actividades. Con un enfoque práctico y adaptado a las particularidades del sector, el curso busca garantizar un entorno laboral más seguro y eficiente, protegiendo tanto a los trabajadores como a los usuarios de las instalaciones.
Aprenderás a:
Dotar a los participantes de las competencias necesarias para identificar, evaluar y prevenir los riesgos laborales asociados a las actividades de socorrismo y mantenimiento de piscinas, promoviendo un entorno de trabajo seguro y saludable.
Objetivos Específicos:
• Reconocer los riesgos laborales específicos del sector
• Aplicar normas de seguridad en el uso de productos químicos
• Implementar medidas de ergonomía en las tareas físicas
• Desarrollar habilidades para actuar en emergencias
• Promover el uso adecuado de equipos y herramientas de trabajo
• Gestionar riesgos psicosociales y estrés laboral
• Fomentar una cultura de seguridad y prevención
Programa
Tema 1: Conceptos básicos de prevención
• Clasificación de los accidentes del trabajo
• ¿Por qué ocurren los accidentes?
• Daños derivados del trabajo
• Riesgos laborales
• Medicina y vigilancia de la salud
• Obligaciones de los trabajadores en materia preventiva
• Obligaciones del empresario en materia preventiva
Tema 2: Riesgos asociados al puesto de trabajo y medidas preventivas a adoptar
• Caídas a distinto nivel
• Caídas de personas al mismo nivel
• Contactos eléctricos
• Trastornos músculo-esqueléticos
• Condiciones ambientales
• Trastornos en la voz
• Riesgo por embarazo
• Agentes biológicos
• Agentes químicos
• Riesgos psicosociales
Tema 3: Situaciones de Emergencias y Primeros Auxilios
• Prevención de incendios
• Elementos a considerar para la elaboración de un plan de emergencias
• ¿Qué hacer en caso de incendio?
• ¿Qué hacer en caso de accidente laboral?
Tema 4: Seguridad vial
• Accidentes de circulación y atropellos