Curso de sensibilización Prevención de riesgos en puestos de Técnico de jardín de infancia

Presentación
La prevención de riesgos laborales en los puestos de Técnico de Jardín de Infancia es un aspecto esencial para garantizar tanto la seguridad de los profesionales como la de los niños bajo su cuidado. Los técnicos de jardín de infancia desempeñan un rol crucial en el desarrollo y bienestar de los niños durante sus primeros años de vida, lo que implica una gran responsabilidad y la realización de diversas actividades que conllevan riesgos específicos.
Entre las principales tareas de este puesto se incluyen la supervisión de los niños, la planificación y ejecución de actividades educativas y recreativas, la atención a sus necesidades básicas, y la creación de un entorno seguro y acogedor. Estas responsabilidades pueden estar asociadas a riesgos como lesiones musculoesqueléticas por levantar o cargar niños, accidentes durante las actividades, exposición a agentes biológicos (virus y bacterias), estrés laboral, y posibles conflictos derivados del trato con familias o compañeros.
El objetivo de este documento es identificar los riesgos más comunes en los puestos de Técnico de Jardín de Infancia y establecer medidas preventivas efectivas que minimicen dichos peligros. Esto incluye promover prácticas seguras, el uso adecuado de recursos y herramientas, la formación en primeros auxilios y la implementación de protocolos claros para la gestión de emergencias.
Adoptar un enfoque preventivo no solo contribuye al bienestar físico y emocional de los técnicos, sino que también mejora la calidad del servicio educativo y el ambiente en el que los niños crecen y se desarrollan. Un entorno laboral seguro es la base para brindar una atención de calidad, promoviendo el aprendizaje y la seguridad de todos los involucrados.
Aprenderás a:
• Identificar y evaluar riesgos laborales específicos
• Reducir la incidencia de lesiones y accidentes
• Garantizar el uso adecuado de Equipos de Protección Individual (EPI)
• Fomentar la ergonomía y buenas prácticas laborales
• Desarrollar habilidades en primeros auxilios
• Promover la gestión adecuada del estrés laboral
• Asegurar la higiene y prevención de enfermedades
• Cumplir con las normativas legales de seguridad laboral
• Fomentar una cultura de prevención y seguridad
• Crear un entorno seguro y acogedor para los niños
Programa
Tema 1: Conceptos básicos de prevención
• Clasificación de los accidentes del trabajo
• ¿Por qué ocurren los accidentes?
• Daños derivados del trabajo
• Riesgos laborales
• Medicina y vigilancia de la salud
• Obligaciones de los trabajadores en materia preventiva
• Obligaciones del empresario en materia preventiva
Tema 2: Riesgos asociados al puesto de trabajo y medidas preventivas a adoptar
• Caídas al mismo nivel
• Caídas de distinto nivel
• Caída de objetos por desplome o desprendido
• Golpes y choques contra objetos inmóviles
• Proyección de fragmentos o partículas
• Atropellos y golpes con vehículos
• Accidentes de tráfico en misión e in itinere
• Desplazamientos en transporte público y como peatón
• Contacto con productos químicos
• Exposiciones a agentes físicos
• Riesgos ergonómicos
• Riesgos psicosociales
Tema 3: Emergencias y Primeros Auxilios
• Prevención de incendios
• Elementos a considerar para la elaboración de un plan de emergencias
• ¿Qué hacer en caso de incendio?
• ¿Qué hacer en caso de accidente laboral?
Tema 4: Seguridad vial
• Accidentes de circulación y atropellos