Curso de sensibilización Prevención de riesgos en puestos de Conserjes, porteros, bedeles y asimilados

Curso de sensibilización Prevención de riesgos en puestos de Conserjes, porteros, bedeles y asimilados

Presentación

Los conserjes de edificios se encargan de la custodia y llave de fincas urbanas, hoteles, oficinas, centros de enseñanza y otros edificios manteniendo en ellos la limpieza y el orden. Entre sus tareas se incluyen:

  • Realizar o supervisar la limpieza, reparaciones simples y tareas de mantenimiento en el interior de los edificios.
  • Poner en funcionamiento y vigilar las calderas para el suministro de calefacción, agua caliente o instalaciones similares.
  • Velar por el comportamiento de los residentes, inquilinos y visitantes se ajuste a las normas aplicables en los inmuebles de que se trate.
  • Prestar servicios sencillos a los residentes, por ejemplo, guardando los paquetes que llegan durante su ausencia o dando alguna información solicitada por los visitantes.
  • Supervisar a otros trabajadores u otras tareas similares.

Se abordarán riesgos profesionales de accidente, ergonómicos y psicosociales, de los cuales se le explican las tareas o áreas donde es más probable que puedan darse, el porqué o cómo aparecen, qué posibles consecuencias tienen para su salud y qué debe de hacer al respecto.

Aprenderás a:

• Identificación y evaluación de riesgos laborales
• Reducir y eliminar accidentes y enfermedades laborales
• Promover la formación y capacitación del personal
• Fomentar el uso correcto de Equipos de Protección Personal (EPP)
• Mejorar las condiciones ergonómicas
• Promover la participación activa en la cultura de la prevención
• Cumplir con la normativa de seguridad y salud laboral
• Favorecer el bienestar psicosocial

Programa

Tema 1: Conceptos básicos de prevención
• Clasificación de los accidentes del trabajo
• ¿Por qué ocurren los accidentes?
• Daños derivados del trabajo
• Riesgos laborales
• Medicina y vigilancia de la salud
• Obligaciones de los trabajadores en materia preventiva
• Obligaciones del empresario en materia preventiva

Tema 2: Riesgos asociados al puesto de trabajo y medidas preventivas a adoptar
• Caídas de personas al mismo nivel 
• Caídas de personas a distinto nivel 
• Caída de objetos 
• Golpes o cortes por objetos o herramientas 
• Riesgo de contacto o exposición aguda a sustancias nocivas, toxicas o corrosivas
• Riesgo de golpes o atropellos con vehículos
• Riesgo de contactos térmicos 
• Riesgo de contactos eléctricos 
• Riesgo de explosión 
• Riesgo ergonómico 
• Riesgo psicosocial 

Tema 3: Emergencias y Primeros Auxilios 
• Prevención de incendios
• Elementos a considerar para la elaboración de un plan de emergencias
• ¿Qué hacer en caso de incendio?
• ¿Qué hacer en caso de accidente laboral?

Tema 4: Seguridad vial
• Accidentes de circulación y atropellos