Curso de sensibilización Prevención de riesgos en puestos de jardineria

Presentación
El puesto de oficial de jardinería implica una amplia variedad de tareas relacionadas con el diseño, mantenimiento y cuidado de espacios verdes, como parques, jardines, áreas urbanas y rurales. Estas actividades incluyen el manejo de maquinaria, herramientas manuales, productos químicos y la realización de esfuerzos físicos, lo que expone a los jardineros a diversos riesgos laborales.
Los oficiales de jardinería no solo enfrentan peligros físicos, como cortes, caídas o sobreesfuerzos, sino también riesgos químicos, biológicos y ergonómicos asociados a su entorno de trabajo. Además, las condiciones ambientales, como la exposición prolongada al sol o al frío, pueden generar impactos significativos en su salud y bienestar.
La identificación y prevención de estos riesgos es fundamental para garantizar un entorno laboral seguro, eficiente y saludable. Implementar medidas de prevención adecuadas no solo protege a los trabajadores, sino que también contribuye a la sostenibilidad de las áreas verdes al asegurar que las labores de mantenimiento y conservación se realicen de manera óptima.
Este documento aborda los principales riesgos laborales asociados al puesto de oficial de jardinería, junto con estrategias preventivas diseñadas para mitigar dichos riesgos y promover la seguridad y el bienestar de quienes desempeñan este valioso trabajo.
Aprenderás a:
• Identificar los riesgos laborales inherentes al puesto de oficial de jardinería
• Evaluar el impacto de los riesgos en la salud y el desempeño laboral
• Establecer medidas preventivas y correctivas eficaces
• Promover el uso adecuado de Equipos de Protección Personal (EPP)
• Capacitar al personal en la identificación y manejo de riesgos
• Asegurar el cumplimiento de las normativas de seguridad laboral vigentes
• Reducir la incidencia de accidentes y enfermedades profesionales
• Mejorar las condiciones laborales de los oficiales de jardinería
• Fomentar el bienestar físico y mental de los trabajadores
Programa
Tema 1: Conceptos básicos de prevención
• Clasificación de los accidentes del trabajo
• ¿Por qué ocurren los accidentes?
• Daños derivados del trabajo
• Riesgos laborales
• Medicina y vigilancia de la salud
• Obligaciones de los trabajadores en materia preventiva
• Obligaciones del empresario en materia preventiva
Tema 2: Riesgos asociados al puesto de trabajo y medidas preventivas a adoptar
• Trabajos con maquinaria diversa
• Tipos de trabajos con maquinaria diversas
• Contacto eléctrico
• Golpes o cortes con objetos o herramientas
• Proyección de fragmentos o partículas
• Caída de personas al mismo nivel
• Caída de distinto nivel
• Trabajos en altura
• Trabajos con productos fitosanitarios
• Exposición a contaminantes biológicos
• Exposiciones a agentes físicos
• riesgos ergonómicos
• Riesgo psicosocial
• Trabajadores especialmente sensibles, embarazo y lactancia
Tema 3: Emergencias y Primeros Auxilios
• Prevención de incendios
• Elementos a considerar para la elaboración de un plan de emergencias
• ¿Qué hacer en caso de incendio?
• ¿Qué hacer en caso de accidente laboral?
Tema 4: Seguridad vial
• Accidentes de circulación y atropellos