Presentación
Información General
Modalidad
Online sincrónico
Matrícula
252,000 Pesos chilenos
Titulación
Universidad Autónoma de Chile
Presentación
La IA supones un incremento de los procesos de aceleración del cambio y la innovación y requieren nuevos comportamientos liderazgo en nuevas organizaciones del SXXI con equipos para impulsar el cambio y que incrementa el aprendizaje organizativo.
Analizaremos cinco ejes de comportamientos cómo el establecimiento de objetivos de innovación, la colaboración en red, el reconocimiento y soporte a la nuevas tecnologías o la voluntad de cambio basada en propósito.
Pero entre estas claves de éxito destacaremos especialmente la Gestión Emocional como eje vertebrador de la Gestión de equipos para poder gestionar emocionalmente a otros profesionales veremos que es necesario la propia autogestión y autorregulación emocional como elemento básico de la gestión emocional.
Objetivos
El objetivo es conocer en profundidad los estilos de liderazgo que impulsan la transformación y el cambio y facilitar las herramientas necesarias para adaptarse a un entorno digital y tecnológico en donde las personas están situadas en el centro de los procesos.
Programa
Programa
Tema 1: Introducción al modelo de liderazgo transformador
• Características de los nuevos equipos en una era de cambio acelerado porla IA
Tema 2: Estilo motivador de resultados
• Los objetivos grupales y el reto es la clave no sólo de la productividad , sino de la motivació
Tema 3: Estilo desarrollador de personas
• La revolución de la IA es en realidad una revolución de desarrollo de habilidades
Tema 4: Estilo gestor emocional
• Lo más valorado en estos momentos es la gestión emocional de los líderes
Tema 5: Estilo conector de talento
• Las nuevas organizaciones y el cambio exigen nuevas formas de trabajo basadas en red
Tema 6: Estilo impulsor del cambio
• La transformación es el gran reto del nuevo liderazgo
Tema 7: Claves de autodesarrollo
• ¿Dónde debemos profundizar y cómo cambiar hábitos?
Planes de acción
Metodología
Metodología de estudio
El programa se estructura en 7 unidades didácticas repartidas en 4 Webinars de 2 horas de duración .
La base seguirá la metodología learning by doing (aprender haciendo), con ejemplos y ejercicios prácticos por estilo que se resolverán en grupo (2-3 personas).
La teoría se dará en grupos completos de 12-16 personas máximo.
Cada Módulos didactico tendrá la siguiente estructura
- Introducción conceptual
- Debate
- Práctica y ejercicio (Grupo 4 personas)
- Aautoevaluación basado en autocuestionario
Evaluación
Para superar el curso es necesario aprobar el examen online, de cada uno de los temas de estudio, compuesto por una prueba tipo test. Dispondrá de tres convocatorias/oportunidades para superar cada uno de ellos.
Una vez aprobado un tema, no se puede recurrir a las convocatorias restantes para mejorar la calificación.