Curso de sensibilización Prevención de accidentes mayores - seguridad de procesos

Curso de sensibilización Prevención de accidentes mayores - seguridad de procesos

Presentación

Es necesario recordar que los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales se pueden evitar, y cuando ocurren es esencial aprender lecciones de ellos. Esto permitirá que trabajadores y empresarios tomen medidas preventivas para mejorar las condiciones de trabajo, lo que, al mismo tiempo, reducirá el número de estos incidentes.

 Para aprender de estos sucesos, es crucial que se realicen investigaciones eficaces para determinar las causas inmediatas, subyacentes y básicas, e identificar las medidas de protección que se pueden poner en marcha para reducir la probabilidad de que se repitan.

Aprenderás a:

  • Conocer y aplicar normativas y estándares internacionales y locales
  • Identificar y analizar peligros y riesgos
  • Diseñar e implementar sistemas de gestión de la seguridad de procesos
  • Establecer medidas preventivas y correctivas
  • Analizar casos reales y lecciones aprendidas
  • Fomentar la comunicación y el trabajo en equipo
  • Evaluar la eficacia de las medidas implementadas

Programa

Tema 1: Introducción 

Tema 2: Definiciones 

Tema 3: Aspectos generales
• ¿Qué es una investigación?
• En qué consiste una buena investigación
• Habilidades que deben poseer los investigadores
• Entrevistar a los testigos
• Método entrevista PEACE (Inglaterra)
• Recopilar información

Tema 4: Método del árbol de causa
• Características de la aplicación de la Metodología 
• Recopilación de información 
• Etapas 
• Primera etapa: Recolección de la información 
• Fase Preparatoria 
• Fase de recopilación de la información 
• Segunda etapa: Construcción del árbol, Método lógico gráfico
• Códigos gráficos 
• Tipos de relaciones y enlaces entre los hechos y los antecedentes
• Tercera etapa: Administración de la información  

Tema 5: Método de los 5 por qué 
• Características de la metodología de los 5 Por qué?
• Fundamentos de los 5 Por qué? 
• Características principales 
• Cómo utilizar el método de los 5 porqués 
• Limitaciones de los 5 porqués 
• Ejemplo de investigación mediante 5 por qué?